La historia del cóctel Bloody Mary
- alexandriaenterprises
- 9 oct
- 2 Min. de lectura

Un momento sangriento y divertido: Descifrando la historia y los sabores del Bloody Mary
El Bloody Mary. Un clásico del brunch, una cura para el dolor de muelas y un lienzo para la creatividad culinaria, todo en uno. ¿Pero alguna vez te has parado a pensar en la historia detrás de este cóctel icónico? ¡Vamos a profundizar!
Los orígenes del Bloody Mary son un poco turbios, pero la historia más popular se atribuye a Fernand "Pete" Petiot, barman del Harry's New York Bar de París. En la década de 1920, mezcló vodka con jugo de tomate y una pizca de pimienta. La bebida llegó al King Cole Bar del Hotel St. Regis de Nueva York, donde se refinó con jugo de limón, salsa Worcestershire y otras especias, transformándola en el Bloody Mary que conocemos y amamos hoy.

Ahora, hablemos del sabor. El Bloody Mary es una sinfonía de sabores. La base es, por supuesto, el jugo de tomate, que le da un rico toque umami. El vodka le da un toque sutil, mientras que el jugo de limón realza la mezcla. La salsa Worcestershire aporta una profundidad sabrosa, y la salsa picante le da un toque picante. La sal de apio, la pimienta negra y, a veces, el rábano picante contribuyen a la complejidad. ¿El resultado? Un cóctel sabroso, especiado y refrescante, perfecto para cualquier ocasión.

Así que, la próxima vez que pruebes un Bloody Mary, recuerda la trayectoria que ha recorrido este cóctel, desde un bar parisino hasta mesas de brunch en todo el mundo. Es un testimonio de cómo ingredientes sencillos, combinados con un poco de creatividad, pueden crear una experiencia verdaderamente inolvidable. ¡Salud!

Comentarios